Federaci贸n de Pensionistas y Jubilados de CCOO | 24 octubre 2025.

SANIDAD P脷BLICA

CCOO vuelve a reivindicar al SAS un plan de movilidad y un desamiantado seguro en los centros sanitarios andaluces

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) ha remitido un escrito a la directora general de Personal del SAS para solicitar una reunión en la que abordar la elaboración de un plan de movilidad y un plan de desamiantado seguro en todos los centros sanitarios que permita a los profesionales ir, venir y estar en el trabajo con total garantía de seguridad y salud. Como organización fuertemente comprometida con la salud laboral y la protección medioambiental, CCOO ha expresado su preocupación por la demora en acometer las acciones necesarias para ponerlas en marcha por parte del Servicio Andaluz de Salud y que el sindicato ha estado solicitando desde el año 2018.

    27/12/2022.
    Hospital

    Hospital

    “Estamos en el tiempo del descuento porque el proyecto de Ley de Movilidad, tras la conformidad del Consejo de Ministros, será remitido a la Cortes para su aprobación y entrada en vigor en 2023”, explica la responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de la FSS CCOO Andalucía, Rosa María Martín Cruzado. “Debemos tener preparada la infraestructura necesaria para desarrollar los planes de movilidad que van a ser obligatorios en todas las empresas de más de 500 trabajadores y el SAS posee una plantilla de 120.000, además de dar cobertura también a la ciudadanía que se acerca a hacer uso de la sanidad”, añade la dirigente sindical.

    La movilidad por carretera genera el 25% de los gases de efecto invernadero contribuyendo al cambio climático y al calentamiento global. Desde CCOO recuerdan la necesidad de poner en marcha planes de movilidad ya que la Administración está obligada a dar ejemplo y propiciar la cultura de la movilidad. “Así llevamos solicitándolo desde hace una década,y que constituya espacios de participación con los representantes de los trabajadores para que se obtengan ‘buenas propuestas y soluciones’ que se ajusten a las necesidades de su personal.Ya es inaplazable, urgente y necesario si no queremos que nos pille la nueva Ley sin los deberes hechos”, explica Martín Cruzado.

    Desamiantado de los centros

    Por otra parte, la FSS CCOO Andalucía también denuncia que los hospitales, centros de salud y restantes instalaciones del SSPA “puedan no estar libres de amianto, sobre todo teniendo en cuenta que la construcción de buena parte de ellos se remonta en muchos casos a más de medio siglo, que es el periodo de vida útil que le da la normativa”.

    Por eso, el sindicato vuelve a proponer un acuerdo para elaborar un mapa de situación y derivado de este, “la puesta en marcha de un plan de desamiantado seguro donde sea necesario”.

    “Deseamos que, en esta ocasión, sean tenidas en cuenta nuestras demandas y podamos acometer con prontitud estas líneas de trabajo tan necesarias para preservar y proteger la salud y seguridad tanto individual como colectiva en la plantilla del SAS”, concluye la responsable de CCOO de Andalucía.

    Noticias relacionadas

    'Compromiso Social' lleva al Parlamento su propuesta de Renta B谩sica en Andaluc铆a

    Una ILP que articula una renta b谩sica como derecho y pretende situar a las personas en el centro de la agenda pol铆tica

    La ILP para una renta b谩sica, el mayor gesto de solidaridad para combatir la situaci贸n de las personas m谩s vulnerables

    CCOO conf铆a en duplicar las firmas necesarias para la ILP de renta b谩sica para familias en riesgo de exclusi贸n social

    Miles de firmas son entregadas por una Renta B谩sica de inclusi贸n

    El rechazo del gobierno a la ILP de Renta B谩sica es un "desprecio a la gente m谩s necesitada de Andaluc铆a"

    Compromiso Social y EAPN-A exigen a la Junta que cumpla el compromiso de aprobar una renta b谩sica

    La comisi贸n promotora de la ILP Renta B谩sica solicita a la junta abrir una mesa negociadora y muestra su disposici贸n a trabajar conjuntamente

    La aprobaci贸n de una renta b谩sica no puede esperar m谩s

    鈥淓l Gobierno busca crear alarma social para evitar la aprobaci贸n de la Prestaci贸n de Ingresos M铆nimos鈥

    Gracias a la iniciativa de CCOO, la aprobaci贸n de la Renta M铆nima ya es una realidad en Andaluc铆a

    Las organizaciones impulsoras de la Renta M铆nima piden a los grupos parlamentarios el apoyo a este sistema de inserci贸n social

    Ojal谩 no fuera necesaria la Renta M铆nima de Inserci贸n, significar铆a que tenemos trabajo con salarios y condiciones dignas en Andaluc铆a

    CCOO denuncia que Andaluc铆a est谩 a la cabeza en accidentes mortales en el trabajo: 鈥渕uchas muertes se podr铆an evitar si las empresas cumplieran la ley鈥

    Nuria L贸pez reclama al Gobierno andaluz un plan urgente con medidas para acabar con siniestralidad laboral: 鈥淐ada dos d铆as fallece una persona en accidente de trabajo鈥

    CCOO exige la retirada del amianto de los centros educativos andaluces y que se eleve de 24 a 98 el personal t茅cnico de prevenci贸n

    CCOO celebra que se reconozca una incapacidad derivada de un accidente laboral

    CCOO reclama al Gobierno andaluz un plan contra la siniestralidad laboral: 鈥淓s necesario integrar la prevenci贸n y la salud laboral, en la sanidad p煤blica鈥

    CCOO exige mayor protecci贸n al personal de medio ambiente tras la agresi贸n ocurrida ayer a dos agentes en Benamahoma (C谩diz)

    CCOO vuelve a reivindicar al SAS un plan de movilidad y un desamiantado seguro en los centros sanitarios andaluces

    CCOO consigue que el SAS se comprometa a eliminar el amianto en los centros sanitarios

    CCOO da un toque de atenci贸n al Gobierno andaluz ante el retraso de la puesta en marcha del plan de choque comprometido para frenar la siniestralidad laboral

    CCOO denuncia el incremento de la siniestralidad laboral en Andaluc铆a: 鈥淓mpresas y Gobiernos deben establecer como prioridad acabar con las muertes en el trabajo鈥

    CCOO de Andaluc铆a denuncia tres meses consecutivos de incremento en siniestralidad laboral: 鈥淓s una espiral que parece no tener fin鈥

    CCOO pone en marcha una campa帽a de sensibilizaci贸n entre sus delegados y delegadas de prevenci贸n ante los riesgos para la salud por estr茅s t茅rmico

    CCOO reactiva su campa帽a de sensibilizaci贸n 鈥渙jo con el calor鈥 ante los riesgos para la salud por estr茅s t茅rmico durante este verano

    Nuria L贸pez: 鈥淓l plan de choque contra la siniestralidad es un paso adelante para erradicar esta lacra, pero Gobierno y empresariado tienen que ahondar en la prevenci贸n鈥

    Nuria L贸pez: 鈥淟as empresas pueden evitar los accidentes laborales protegiendo a las personas trabajadoras con cultura preventiva鈥

    CCOO sale a la calle para denunciar el drama de la siniestralidad laboral en Andaluc铆a: 鈥淔alta compromiso empresarial y vigilancia del Gobierno andaluz鈥

    CCOO exige a las empresas andaluzas que se comprometan con la prevenci贸n de riesgos laborales: 鈥淗ay que recuperar la cultura preventiva鈥

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Isla Cristina mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO Huelva analiza la siniestralidad laboral en Huelva en el primer semestre del a帽o

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Palos de la Frontera mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO de Andaluc铆a impulsa el gabinete de asesoramiento de asistencia t茅cnica en informaci贸n en Prevenci贸n de Riesgos Laborales

    Manifiesto 28 Abril, d铆a Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

    Noticias relacionadas

    'Compromiso Social' lleva al Parlamento su propuesta de Renta B谩sica en Andaluc铆a

    Una ILP que articula una renta b谩sica como derecho y pretende situar a las personas en el centro de la agenda pol铆tica

    La ILP para una renta b谩sica, el mayor gesto de solidaridad para combatir la situaci贸n de las personas m谩s vulnerables

    CCOO conf铆a en duplicar las firmas necesarias para la ILP de renta b谩sica para familias en riesgo de exclusi贸n social

    Miles de firmas son entregadas por una Renta B谩sica de inclusi贸n

    El rechazo del gobierno a la ILP de Renta B谩sica es un "desprecio a la gente m谩s necesitada de Andaluc铆a"

    Compromiso Social y EAPN-A exigen a la Junta que cumpla el compromiso de aprobar una renta b谩sica

    La comisi贸n promotora de la ILP Renta B谩sica solicita a la junta abrir una mesa negociadora y muestra su disposici贸n a trabajar conjuntamente

    La aprobaci贸n de una renta b谩sica no puede esperar m谩s

    鈥淓l Gobierno busca crear alarma social para evitar la aprobaci贸n de la Prestaci贸n de Ingresos M铆nimos鈥

    Gracias a la iniciativa de CCOO, la aprobaci贸n de la Renta M铆nima ya es una realidad en Andaluc铆a

    Las organizaciones impulsoras de la Renta M铆nima piden a los grupos parlamentarios el apoyo a este sistema de inserci贸n social

    Ojal谩 no fuera necesaria la Renta M铆nima de Inserci贸n, significar铆a que tenemos trabajo con salarios y condiciones dignas en Andaluc铆a

    CCOO denuncia que Andaluc铆a est谩 a la cabeza en accidentes mortales en el trabajo: 鈥渕uchas muertes se podr铆an evitar si las empresas cumplieran la ley鈥

    Nuria L贸pez reclama al Gobierno andaluz un plan urgente con medidas para acabar con siniestralidad laboral: 鈥淐ada dos d铆as fallece una persona en accidente de trabajo鈥

    CCOO exige la retirada del amianto de los centros educativos andaluces y que se eleve de 24 a 98 el personal t茅cnico de prevenci贸n

    CCOO celebra que se reconozca una incapacidad derivada de un accidente laboral

    CCOO reclama al Gobierno andaluz un plan contra la siniestralidad laboral: 鈥淓s necesario integrar la prevenci贸n y la salud laboral, en la sanidad p煤blica鈥

    CCOO exige mayor protecci贸n al personal de medio ambiente tras la agresi贸n ocurrida ayer a dos agentes en Benamahoma (C谩diz)

    CCOO vuelve a reivindicar al SAS un plan de movilidad y un desamiantado seguro en los centros sanitarios andaluces

    CCOO consigue que el SAS se comprometa a eliminar el amianto en los centros sanitarios

    CCOO da un toque de atenci贸n al Gobierno andaluz ante el retraso de la puesta en marcha del plan de choque comprometido para frenar la siniestralidad laboral

    CCOO denuncia el incremento de la siniestralidad laboral en Andaluc铆a: 鈥淓mpresas y Gobiernos deben establecer como prioridad acabar con las muertes en el trabajo鈥

    CCOO de Andaluc铆a denuncia tres meses consecutivos de incremento en siniestralidad laboral: 鈥淓s una espiral que parece no tener fin鈥

    CCOO pone en marcha una campa帽a de sensibilizaci贸n entre sus delegados y delegadas de prevenci贸n ante los riesgos para la salud por estr茅s t茅rmico

    CCOO reactiva su campa帽a de sensibilizaci贸n 鈥渙jo con el calor鈥 ante los riesgos para la salud por estr茅s t茅rmico durante este verano

    Nuria L贸pez: 鈥淓l plan de choque contra la siniestralidad es un paso adelante para erradicar esta lacra, pero Gobierno y empresariado tienen que ahondar en la prevenci贸n鈥

    Nuria L贸pez: 鈥淟as empresas pueden evitar los accidentes laborales protegiendo a las personas trabajadoras con cultura preventiva鈥

    CCOO sale a la calle para denunciar el drama de la siniestralidad laboral en Andaluc铆a: 鈥淔alta compromiso empresarial y vigilancia del Gobierno andaluz鈥

    CCOO exige a las empresas andaluzas que se comprometan con la prevenci贸n de riesgos laborales: 鈥淗ay que recuperar la cultura preventiva鈥

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Isla Cristina mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO Huelva analiza la siniestralidad laboral en Huelva en el primer semestre del a帽o

    CCOO Huelva lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador ocurrido en Palos de la Frontera mientras se encontraba en su puesto de trabajo

    CCOO de Andaluc铆a impulsa el gabinete de asesoramiento de asistencia t茅cnica en informaci贸n en Prevenci贸n de Riesgos Laborales

    Manifiesto 28 Abril, d铆a Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.